• en
    • català
    • español
    • English
    • LoginRegister
  • English 
    • català
    • español
    • English
  • Login
RedIT: reservori digital de l'Institut del Teatre Institut del teatre Diputació de Barcelona RedIT: reservori digital de l'Institut del Teatre
RedIT: reservori digital de l'Institut del Teatre
View Item 
  •   RedIT Home
  • Estudis escènics, articles
  • 2018: Núm.: 43
  • View Item
  •   RedIT Home
  • Estudis escènics, articles
  • 2018: Núm.: 43
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Artes Vivas: definición, polémicas y ejemplos

Thumbnail
View/Open
04 EstudisEscènics43-GARINMARTINEZ-ESP.pdf (217.2Kb)
04 EstudisEscènics43-GARINMARTINEZ-ENG.pdf (209.2Kb)
  View Usage Statistics
Metadata
Show full item record
Garín Martínez, Inma
Estudis escènics: quaderns de l'Institut del Teatre. 2018, Núm. 43
Document typeArticle
Abstract
El artículo revisa el concepto de Artes Vivas en el ámbito de las artes escénicas en España y se interroga sobre qué tipo de manifestaciones artísticas podría abarcar el término Artes Vivas. La relevancia de este artículo radica en el hecho de que el sello de Artes Vivas está siendo ampliamente utilizado en los últimos tiempos, en España y Francia, Reino Unido, Estados Unidos y Sudamérica. Por eso es necesario aclarar algunos aspectos o características que podrían incluirse en el concepto de Artes Vivas y estudiar en qué medida se utiliza. Para ello se establece una definición de las Artes Vivas y su aplicabilidad a las producciones exhibidas en teatros públicos o privados de diferentes tamaños. De esta manera, las definiciones y los ejemplos proporcionados en el artículo han sido útiles. Además, se revisa la reciente controversia de uno de los proyectos arraigados en Madrid, Las Naves Matadero, para ejemplificar las consecuencias de un cambio de dirección en la gestión del teatro público. El artículo también trata de la posible función de las artes vivas hoy en día y examina su potencial. Para finalizar se repasan algunas de las producciones exhibidas en la ciudad de Valencia que pueden ser consideradas instancias de las Artes Vivas.
 
The article reviews the concept of Living Arts in the field of the performing arts in Spain and asks about what type of artistic events could be encompassed by the term Living Arts. The relevance of this article lies in the fact that the label of Living Arts is being broadly used in Spain, France, the United Kingdom, the United States and South America. This is why it is necessary to clarify some aspects or features that may be included in the concept of Living Arts and study to what extent it is used. To this end, the author establishes a definition of the Living Arts and its applicability to the productions shown in public or private theatres of different sizes. Therefore, the definitions and examples provided in the article have been useful. Moreover, she reviews the recent controversy of one of the projects rooted in Madrid, Las Naves Matadero, to exemplify the consequences of a shift of direction in the management of public theatre. The article also addresses the possible function of the Living Arts today and examines their potential. Finally, some of the productions shown in the city of Valencia that can be considered examples of Living Arts are reviewed.
 
El artículo revisa el concepto de Artes Vivas en el ámbito de las artes escénicas en España y se interroga sobre qué tipo de manifestaciones artísticas podría abarcar el término Artes Vivas. La relevancia de este artículo radica en el hecho de que el sello de Artes Vivas está siendo ampliamente utilizado en los últimos tiempos, en España y Francia, Reino Unido, Estados Unidos y Sudamérica. Por eso es necesario aclarar algunos aspectos o características que podrían incluirse en el concepto de Artes Vivas y estudiar en qué medida se utiliza. Para ello se establece una definición de las Artes Vivas y su aplicabilidad a las producciones exhibidas en teatros públicos o privados de diferentes tamaños. De esta manera, las definiciones y los ejemplos proporcionados en el artículo han sido útiles. Además, se revisa la reciente controversia de uno de los proyectos arraigados en Madrid, Las Naves Matadero, para ejemplificar las consecuencias de un cambio de dirección en la gestión del teatro público. El artículo también trata de la posible función de las artes vivas hoy en día y examina su potencial. Para finalizar se repasan algunas de las producciones exhibidas en la ciudad de Valencia que pueden ser consideradas instancias de las Artes Vivas.
 
Access conditionsOpen Access
URIhttp://hdl.handle.net/20.500.11904/1090
ISSN2385-362X , 0212-3819
Collections
  • 2018: Núm.: 43 [15]

Copyright © 2019 Centre de Documentació i Museu de les Arts Escèniques | All rights reserved | Legal warning
Contact Us | Send Feedback
 

 

Browse

All of RedITCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordsDepartmentsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordsDepartments

Copyright © 2019 Centre de Documentació i Museu de les Arts Escèniques | All rights reserved | Legal warning
Contact Us | Send Feedback