• en
    • català
    • español
    • English
    • LoginRegister
  • English 
    • català
    • español
    • English
  • Login
RedIT: reservori digital de l'Institut del Teatre Institut del teatre Diputació de Barcelona RedIT: reservori digital de l'Institut del Teatre
RedIT: reservori digital de l'Institut del Teatre
View Item 
  •   RedIT Home
  • Estudis escènics, articles
  • 2021: Núm.: 46
  • View Item
  •   RedIT Home
  • Estudis escènics, articles
  • 2021: Núm.: 46
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El museo vivo: del mausoleo al parque temático

Thumbnail
View/Open
728-2281-1-PB_esp.pdf (883.8Kb)
728-2282-1-PB_eng.pdf (877.8Kb)
  View Usage Statistics
Metadata
Show full item record
David Pérez Pérez, David
Estudis escènics: quaderns de l'Institut del Teatre. 2021, Núm. 46
Document typeArticle
Abstract
<p>Este artículo aborda la creciente aceptación del marco cultural de las artes vivas en los museos de arte contemporáneo a través del paradigma del museo vivo. Una tendencia que se ha generalizado durante la última década a través de exposiciones que incorporan la performance y la coreografía a la cartera de exposiciones temporales y actividades paralelas de muchas instituciones artísticas. La inmaterialidad, la temporalidad y la interacción directa con la audiencia de estas propuestas dibujan nuevas estrategias comisariales que cuestionan el medio espacial de la exposición, la lógica objetual de la obra artística y el estatuto del archivo como documento de la historia, situando el cuerpo y la acción en vivo en el centro del metabolismo expositivo.</p> <p>Tomando como punto de partida estas exposiciones, el artículo reflexiona sobre la trama de mediaciones e inter(medi)aciones que han hecho saltar la economía mortuoria del museo vinculada a la función rememorativa del mausoleo, hacia una vindicación celebratoria de la vivencia asociada a la figura recreativa del parque temático. Para recorrer este accidente del paisaje tardomoderno se plantea una aproximación a la performatividad de las exposiciones de&nbsp;<em>live art&nbsp;</em>que combina una lectura topológica sobre las domiciliaciones del museo, con una lectura biopolítica y performativa que aborda las relaciones que tensan el medio de la exposición con el régimen experiencial y cognitivo del neoliberalismo global.</p>
Access conditionsOpen Access
URIhttp://hdl.handle.net/20.500.11904/1264
ISSN2385-362X , 0212-3819
Collections
  • 2021: Núm.: 46 [21]

Copyright © 2019 Centre de Documentació i Museu de les Arts Escèniques | All rights reserved | Legal warning
Contact Us | Send Feedback
 

 

Browse

All of RedITCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordsDepartmentsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordsDepartments

Copyright © 2019 Centre de Documentació i Museu de les Arts Escèniques | All rights reserved | Legal warning
Contact Us | Send Feedback