• en
    • català
    • español
    • English
    • LoginRegister
  • English 
    • català
    • español
    • English
  • Login
RedIT: reservori digital de l'Institut del Teatre Institut del teatre Diputació de Barcelona RedIT: reservori digital de l'Institut del Teatre
RedIT: reservori digital de l'Institut del Teatre
View Item 
  •   RedIT Home
  • Estudis escènics, articles
  • 2020: Núm.: 45
  • View Item
  •   RedIT Home
  • Estudis escènics, articles
  • 2020: Núm.: 45
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Visual and Sound Analysis of Onírica Mecánica’s ‘Alicia y las ciudades invisibles’. Independent Theatre in Commercial Networks

Thumbnail
View/Open
EE45-TEIRA-ESP (1).pdf (376.4Kb)
EE45-TEIRA-ENG (1).pdf (374.5Kb)
  View Usage Statistics
Metadata
Show full item record
Teira Alcaraz, José Manuel
Estudis escènics: quaderns de l'Institut del Teatre. 2020, Núm. 45
Document typeArticle
Abstract
<p>Este trabajo reflexiona sobre la posibilidad de que el teatro independiente encuentre espacio en salas o teatros habitualmente considerados como comerciales, a partir del análisis del espectáculo&nbsp;<em>Alicia y las ciudades invisibles&nbsp;</em>de la compañía de la Región de Murcia Onírica Mecánica. Para ello, es necesario partir de una definición de teatro independiente en un sentido amplio y contemporáneo, en base a la cual se enmarcaron las&nbsp;<em>II Jornadas de Teatro Independiente&nbsp;</em>en el Institut del Teatre. Así, se argumenta el interés de investigar el trabajo de la compañía dentro de su línea de teatro de objetos y se estudia mediante el espectáculo analizado si las características de independencia se encuentran en la poética de Onírica Mecánica. Finalmente, se da respuesta a la pregunta de partida conforme a todas las consideraciones anteriores. La metodología llevada a cabo se encuadra dentro del análisis de los espectáculos, centrado en la plástica escénica (escenografía, iluminación, caracterización, vestuario, diseño gráfico y videoescena) y en el diseño de sonido, describiendo cada elemento formalmente y luego encontrando su sentido dramatúrgico. Se buscará dar con la estrategia estético-estilística del espectáculo, su objetivo de escenificación y núcleo de convicción dramática.</p>
Access conditionsOpen Access
URIhttp://hdl.handle.net/20.500.11904/1179
ISSN2385-362X , 0212-3819
Collections
  • 2020: Núm.: 45 [11]

Copyright © 2019 Centre de Documentació i Museu de les Arts Escèniques | All rights reserved | Legal warning
Contact Us | Send Feedback
 

 

Browse

All of RedITCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordsDepartmentsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordsDepartments

Copyright © 2019 Centre de Documentació i Museu de les Arts Escèniques | All rights reserved | Legal warning
Contact Us | Send Feedback